Rehabilitado el edificio municipal de la calle Franquera con una inversión al 50% junto con el Plan de Apoyo a Municipios de Diputación
El alcalde de Martos, Víctor Torres, y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, han visitado hoy el edificio rehabilitado en la calle Franquera número 7 con una inversión de 400.000 euros que ha permitido que este inmueble, en pleno casco antiguo, se convierta en la sede de los servicios municipales de Gestión Económica, Urbanismo, Rústica y Urbana, Registro y Estadística. En concreto, en la intervención la Administración Provincial ha destinado 200.000 euros dentro del Plan de Apoyo a Municipios y el resto corresponde a la aportación del Ayuntamiento.
Torres Caballero ha defendido que esta actuación ha permitido centralizar servicios fundamentales y esenciales que condensan una importante atención al público y que, además están muy interrelacionados entre sí. Todo ello “forma parte del compromiso del equipo de Gobierno del Ayuntamiento para dotar de servicios públicos al casco antiguo, dotarle de aún más vida, dinamismo y movilidad”, ha apuntado el primer edil quien ha realizado igualmente un balance positivo de su funcionamiento desde que recientemente se instalaran en este edificio las citadas dependencias.
A esto se suma que se abren nuevas vías pues, por ejemplo, el edificio municipal de la calle Triana tiene ahora más disponibilidad de espacio, por lo que ya se está trabajando para que Servicios Sociales Comunitarios pueda ubicarse allí, más cerca igualmente del casco históricom mientras que el inmueble de la antigua escuela de artes y oficios, donde se localizaba antes Urbanismo, puede ser la sede que acoja el museo de la ciudad.
A su vez, Reyes ha considerado que esta actuación se erige como “un claro ejemplo” del Plan de Apoyo a Municipios, si bien ha analizado que no solamente es hace falta contar con recursos, sino que es imprescindible que vengan de la mano de una buena gestión municipal. “Hay que tener claro el modelo de ciudad que se quiere y en Martos lo tienen claro”, ha constatado haciendo referencia a esa apuesta por mejores servicios para la ciudadanía y al trabajo por dinamizar todas las zonas del municipio.
En definitiva, se trata de una inversión que contribuye a seguir apostado y revitalizando el casco antiguo, reuniendo a los servicios más frecuentados por parte de la ciudadanía como son los relativos a la Gestión Económica y Urbanismo y, además, ha posibilitado una racionalización de los recursos humanos del Ayuntamiento, de los trámites administrativos y minimizar las molestias que suponían para la ciudadanía tener que desplazarse por distintas dependencias para realizar trámites administrativos relacionados con estos servicios.
Se pone igualmente en valor un edificio del casco antiguo que atesora una historia que forma parte del acervo de la ciudad: en sus inicios fue un silo y ha pasado por distintas funciones a lo largo de los años hasta que ahora se ha podido recuperar para darle un nuevo servicio.
Martos, 27 de julio de 2021