El pleno municipal aborda expedientes de contratación para mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios municipales
En la tarde de hoy se celebra el pleno ordinario de julio con varios puntos del orden del día que contemplan una incidencia importante en la gestión municipal del Ayuntamiento, caso de varias propuestas que recogen la incoación o inicio de expedientes de contratación para mejorar la eficiencia y eficacia de los servicios.
En concreto, el alcalde, Víctor Torres, ha detallado que se va a seguir renovando la flota de vehículos, de manera tal que este año cumple uno de los servicios de ‘renting’ con lo que se va a renovar. Este afecta principalmente a los vehículos adscritos a las áreas de Obras y Servicios Públicos y contempla una inversión de 250.000 euros para los próximos cinco años.
De igual modo, se van incorporar por la vía urgencia dos puntos relacionados con otros expediente de contratación, en este caso, el expediente de contratación de una empresa de servicios energéticos que pretende la renovación del alumbrado público de la ciudad y de los edificios municipales. “Un expediente de contratación que contempla inversión de unos 23 millones de euros para renovar los equipos e instalaciones eléctricas del Ayuntamiento en el alumbrado público exterior y edificios municipales”, ha detallado.
Se trata de un asunto ya tramitado, pero que el pasado viernes en la mesa de contratación cuando se abrieron las ofertas presentadas por los dos licitadores que han concurrido quedó desierto por defectos de forma en la presentación de las ofertas en ambos. Por tanto, se va a llevar por vía de urgencia nuevamente el expediente en idénticas condiciones, abriendo así una nueva oportunidad para que estas las empresas presente sus ofertas.
El pleno también va a elevar distintos puntos en materia de gestión económica y presupuestaria, cuestión en la que Torres Caballero ha resaltado que se va a suspender la tasa de ocupación de la vía pública vinculada la feria para que el colectivo de feriantes en caso de que pueda montar sus puestos no tenga que abonar esa tasa.
El primer edil ha agregado que la sesión plenaria de esta tarde aborda también la aprobación de la cuenta general del año 2020. “Con esta aprobación definitiva, una vez que fue dictaminada por la comisión informativa especial de cuentas, ha estado expuesta al público sin presentarse observación ni reclamación, ahora toca aprobarla definitivamente habiendo cerrando la memoria técnica en la ejecución del ejercicio 2020, un ejercicio que no exento de dificultades y complejidades”, ha analizado.
Al respecto, ha apuntado que el Gobierno suspendió la aplicación del objetivo de estabilidad presupuestaria, de deuda pública, regla de gasto y periodo medio de pago a proveedores, así pese a que no hay obligación de cumplirlos este Ayuntamiento ha seguido cumpliendo estos parámetros que son muy importantes. En lo que a liquidación de presupuesto se refiere, el alcalde ha incidido en la existencia de esos remanentes de Tesorería por 4.800.000 euros que van a permitir ejecutar una obra de mejora en el colector de Cañada de la fuente, arreglar la calle La Vía y dar los primeros pasos para adecuar al edificio de la antigua escuela de artes y oficios como museo.
Hay que recordar que el Ayuntamiento no tiene ninguna deuda viva con entidad financiera alguna. “Pese a la complejidad del presupuesto, se ha realizado una gestión económica solvente”, ha valorado.
Para concluir, el alcalde ha destacado que se va a abordar la modificación del reglamento del cementerio municipal para el ejercicio del año 2022, que incluye las tarifas de la empresa concesionaria con una propuesta de congelación de los monumentos nuevos.
Martos, 28 de julio de 2021