El alcalde va a convocar una Comisión Municipal Informativa de Salud con el fin de consensuar una propuesta en defensa de la sanidad pública en el municipio

El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha anunciado que va a convocar la Comisión Municipal Informativa de Salud para, tal y como propuso en la asamblea vecinal celebrada en Monte Lope Álvarez, se aborde una propuesta para que sea consensuada por todos los grupos políticos municipales en defensa de la sanidad pública y que la situación experimentada en los anejos y centro de salud marteño “no se repita”.
Torres Velasco ha concretado que el objetivo es que haya una unidad en la defensa de este servicio tan esencial e importante ante la Consejería de Salud como administración competente.
“En la búsqueda de ese consenso y acuerdo a favor de la atención primaria, a favor de la sanidad pública, tenemos que estar todos los grupos, no se puede obviar el malestar general que hay entre la ciudadanía marteña y estamos ahí, a su lado”, ha expuesto el primer edil
Así las cosas, no ha ocultado su pretensión de conseguir el mayor acuerdo y consenso posible en defensa de la salud pública y para luchar contra la falta de profesionales de la atención primaria.
Se da la circunstancia de que el alcalde ha mantenido diversas reuniones para abordar la situación de la asistencia sanitaria en Martos y, a tal efecto, ha atendido a representantes vecinales de las pedanías Las Casillas y Monte Lope Álvarez, quienes le transmitieron su profunda preocupación ante la reducción de horas de disponibilidad en los consultorios médicos que aseguraban que había este verano. De hecho, a principios de agosto expusieron al alcalde que en Monte Lope se ha constatado una reducción de la atención sanitaria del, aproximadamente, 50% mientras que en Las Casillas se ha reducido en dos tercios y que en el Centro de Salud de Príncipe Felipe llevan repitiéndose todo el verano, una media de un 33% de consultas activas de las 12 que debería haber.
Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento en el último año ha solicitado varias veces reuniones urgentes para exigir a la Junta de Andalucía que garantice una asistencia sanitaria digna en Martos y sus pedanías. No en vano, en diciembre del pasado año ya se informó a la Delegación Territorial de Salud sobre la situación crítica de la atención primaria y la sanidad en Martos, requiriendo una respuesta inmediata por parte de la Junta de Andalucía.
Martos, 14 de septiembre de 2022