El Ayuntamiento acoge la junta de aguas del consorcio Víboras-Quiebrajano, donde se han analizado las importantes actuaciones realizadas
El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, junto con el alcalde de Martos, Emilio Torres, ha presidido hoy en el Ayuntamiento de Martos la Junta de aguas del Consorcio Víboras-Quiebrajano y la Comisión de trabajo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Sierra Sur, sesiones de trabajo que han permitido abordar las actuaciones que se están ejecutando desde la Administración provincial.
De este modo, han analizado importantes obras como la reparación de la galería junto al azud del río Susana, por 883.300 euros, o las mejoras en la captación del embalse del Víboras, la reparación del depósito de Cerro Quemado, mejoras en la ETAP de Martos y en la EBAP de Jamilena, mejoras en los sistemas de telemando y telecontrol por 1.398.135,02 euros.
Además, han expuesto la inversión de 48.388,09 euros en la adecuación en materia de seguridad y salud del canal de abastecimiento en el azud del río Susana. Con respecto al caso específico de la ETAP de Martos, han analizado el proyecto para la mejora de las captaciones de abastecimiento por 363.561 euros.
Estas actuaciones, a las que han sumado el proyecto para la puesta en marcha de la captación del papel por 110.707,67 euros, suponen en conjunto una inversión de 2.804.091,78 euros.

Hay que tener en cuenta que la Junta de Andalucía declaró de interés dos actuaciones que son de “suma importancia” para el consorcio las cuales están pendientes de la redacción o revisión de los proyectos y su ejecución, caso de la renovación y adecuación de las conducciones generales de abastecimiento del sistema Víboras (2ª fase) por 15 millones de euros, aproximadamente, y la mejora de la garantía de abastecimiento del sistema Quiebrajano-ETAP de Jaén por unos 12 millones de euros.
En lo que respecta a la comisión de trabajo de residuos sólidos urbanos Jaén Sierra Sur, su desarrollo ha permitido valorar y examinar la prestación del servicio así como abordar la nueva implantación del sistema de notificación de incidencias. También se ha informado de la financiación recientemente conseguida por la Diputación de fondos Next Generation, en concreto, 4,2 millones de euros para la modernización y adaptación el complejo medioambiental de Guadiel para la recogida de residuos. 1,8 millones de euros también conseguidos de Next Generation para comenzar en la provincia con la implantación selectiva de residuos orgánicos y algo más de un millón de euros para actuaciones en complejo medioambiental de Jaén Sierra Sur así como en el del Guadiel . En conjunto, son siete millones de euros complementados por Diputación hasta llegar a diez millones de euros. “Hemos sido la administración de Andalucía que más fondos ha conseguido para estas líneas de actuación”, ha apuntado Hidalgo.
A su vez, Torres Velasco ha valorado el buen trabajo que desarrolla Diputación en esta materia, remarcando que es la administración que más ayuda y más cerca está de los municipios.
Martos, 8 de noviembre de 2022