El presupuesto municipal para 2023 crecerá un 3.05% hasta los 26,6 millones de euros
El alcalde de Martos, Emilio Torres ha informado hoy de la propuesta inicial de presupuesto general municipal para el ejercicio 2023 que se elevará al pleno del próximo martes, 27 de diciembre.
En líneas generales, según ha manifestado “se trata de un presupuesto equilibrado, que ha llevado muchas horas de trabajo y que tratará de hacer frente a la subida de precios generalizada, sin que ello conlleve un gasto extra para la ciudadanía marteña”.
Así, el presupuesto asciende a 26.6 millones de euros, contemplando un incremento del 3,05 %, respecto a 2022, del mismo modo, continuando la senda de ejercicios anteriores, el presupuesto se ha elaborado con deuda cero y un cumplimiento escrupuloso de las normas de estabilidad presupuestaria y regla de gasto.
Torres ha manifestado que se trata de un “presupuesto expansivo”, que crece gracias al plan de empleo de la Diputación Provincial de Jaén (191.800 euros), el presupuesto para la dependencia (489.100 euros) y las trasferencias corrientes, entre las que destaca la PIE con una subida superior a los 656.000 euros, que en términos reales supone el 11,94 % respecto al ingreso de 2022, un subida, ha manifestado el alcalde, que contrasta con el escaso aumento del 1.96 % de incremento de la Patrica.
También es de reseñar la congelación de los impuestos para 2023 y el mantenimiento de los beneficios fiscales, así como la no inclusión de préstamos a largo plazo para la financiación de inversiones municipales.
Con respecto al capítulo 2 de gastos corrientes en bienes y servicios, Torres ha subrayado que se mantiene el esfuerzo presupuestario de las diferentes delegaciones “especialmente de aquellas que suponen una dinamización de la ciudadanía y de la promoción de la ciudad, como las áreas de cultura, festejos, deportes comercio o desarrollo económico y un año más las políticas sociales son la primera prioridad “hemos hecho un esfuerzo por incrementar las partidas relacionadas con emergencia social, protección y promoción social”.
En cuanto al capítulo de inversiones se prevén las dotaciones necesarias para afrontar las mejoras del alumbrado público y de eficiencia energética de los edificios municipales previstas en el contrato de la ESE, las actuaciones incluidas en el programa PFEA, la finalización de las inversiones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, el plan de dinamización y promoción turística de Martos, así como la rehabilitación de la antigua Estación de Renfe y Muelle de Carga, entre otras.
En resumen “creo que hemos elaborado un buen presupuesto, por tres cuestiones fundamentales, deuda cero, congelación de impuestos y mantenimiento de todos los servicios”.
Martos, 21 de diciembre 2022