El Ayuntamiento de Martos aprueba 26,6 millones de euros de presupuesto para 2023, un 3,05 % más
Con el voto a favor de Partido Socialista, Izquierda Unida y Ciudadanos, la abstención de Vox y el No, del Partido Popular, ha quedado aprobado el Presupuesto General Municipal y sus anexos para el ejercicio 2023.
Un presupuesto que ha definido el alcalde, Emilio Torres como “equilibrado, con deuda cero, y sin subida de impuestos, con el que queremos hacer frente al efecto de la inflación en el gasto corriente y a la subida salarial de los empleados públicos”.
Así para 2023, el presupuesto aumenta un 3.05 por ciento con respecto a 2022 y asciende a 26.6 millones de euros, "una subida que ha sido posible gracias al aumento en las trasferencias corrientes, entre las que destaca la PIE con una subida del Gobierno Central, del 11.94%". Torres manifestó “se trata de un presupuesto expansivo que recoge también la aportación de la Diputación Provincial de Jaén de casi 192.000 euros para el Plan de Empleo o el presupuesto para la dependencia, que suponen 489.100 euros”.
También es de reseñar la congelación de los impuestos para 2023 y el mantenimiento de los beneficios fiscales, así como la no inclusión de préstamos a largo plazo para la financiación de inversiones municipales.
Con todo esto, señala Torres “hemos realizado una previsión de ingresos prudente en lo que se refiere a impuestos, tanto directos como indirectos, y, por lo tanto, una merma en los mismos, especialmente en aquellos que tienen una relación directa con la actividad económica y la previsión proveniente de la modificación del impuesto de la plusvalía”.
Con respecto al capítulo 2 de gastos corrientes en bienes y servicios, se ha previsto un incremento de 1.1 millones de euros como consecuencia del incremento de precios de servicios, suministros y materias primas.
También se mantiene el esfuerzo presupuestario de las diferentes delegaciones, especialmente, de aquellas que suponen una dinamización de la ciudadanía y de la promoción de la ciudad como cultura, festejos, deportes, comercio o desarrollo económico “y se incrementan las partidas de Emergencia social, protección y promoción social, casi un tres por ciento, y la que se destina a colectivos y asociaciones de la localidad”.
En cuando a las inversiones, se prevén las dotaciones necesarias para afrontar las mejoras del alumbrado público y de eficiencia energética de los edificios municipales previstas en el contrato de la ESE, las actuaciones incluidas en el programa PFEA, el plan de dinamización y promoción turística de Martos, así como la rehabilitación de la antigua estación de RENFE y muelle de carga, entre otras.
Igualmente, se prevé que los fondos europeos tengan una especial importancia en este presupuesto, por lo que a la hora de elaborar el mismo “se han previsto las aportaciones municipales necesarias para las convocatorias de ayudas que puedan surgir de los fondos Next Generation o del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España”.
Para concluir Torres subraya el impulso que se dará a los proyectos de la EDUSI "que tendrá un amplio desarrollo en el próximo ejercicio, en el ámbito de la administración electrónica, el turismo vinculado a las nuevas tecnologías, la eficiencia energética en los edificios municipales, la recuperación del patrimonio o la mejora en la accesibilidad de Martos”.
Martos, 29 de diciembre 2022