El tejido social de Martos se implica en la elaboración de la Agenda Urbana 2030
El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha agradecido la participación e implicación del tejido social marteño en la elaboración del proyecto de Agenda Urbana Local que, según ha explicado, será “el instrumento de planificación que nos marcará la hoja de ruta y la dirección que ha de emprender Martos y sus pedanías para conseguir mayores cotas de desarrollo, prosperidad y sostenibilidad” para el año 2030.
A tal efecto, en los últimos días se han desarrollado distintos encuentros de participación ciudadana en los que se han abordado diversos bloques temáticos como la ordenación territorial, vivienda, medio ambiente y movilidad; el desarrollo local, turismo y ‘smart city’ o la cohesión social y la gobernanza. Así, cada mesa contó con la participación de concejales del equipo de Gobierno así como agentes externos con especialización en la materia respectiva.
Finalizada la Agenda Urbana, Martos “tendrá los deberes hechos” y el Ayuntamiento estará en disposición de presentarse a las distintas convocatorias que se publiquen “y que nos permitan captar recursos con los que asumir y afrontar el desarrollo de las necesarias infraestructuras que necesita nuestra ciudad” ya que facilita el acceso a los Fondos Europeos y fondos Next Generation disponibles para financiar proyectos relacionados con el Desarrollo Urbano Sostenible.
Torres ha agradecido a los profesionales y sobre todo colectivos sociales su participación en estos encuentros “aportando sus propuestas para el desarrollo futuro y la mejora de nuestra ciudad”.
Martos, 19 de enero 2022