Más de una veintena de actividades enriquecen la programación para celebrar el Día de Andalucía
El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha presentado hoy la programación realizada por las distintas concejalías con motivo del Día de Andalucía, más de una veintena de actividades de todo tipo para conmemorar el 28 de febrero.
Torres Velasco ha adelantado que las actividades comienzan mañana con la inauguración del archivo histórico y la apertura de la Torre del Homenaje, que también se abre el sábado. Además, este 18 de febrero es la II Ruta Calatrava de los Castillos y las Batallas y los Aoves de Martos y la fiesta del Remate de la Aceituna en Las Casillas.
El domingo, 19 de febrero, se celebra la ruta de senderismo: “La ruta de las brujas en Soportújar” mientras que el lunes 20 de febrero hay una visita al Parque Manuel Carrasco y al monumento a Blas Infante con alumnado de 1º de ESO del IES Fernando III
El martes, 21 de febrero, es la mesa redonda sobre Premio Aldabón 2023, tras la que se procede a la entrega de la publicación especial titulada Nazareno, fuente documental para el conocimiento y difusión de la cultura cofrade en Martos. Acto seguido, se inaugura la exposición sobre el Premio Aldabón 2023 a la trayectoria cultural, concedido a la revista Nazareno, por ser un referente documental de las cofradías de Pasión y Gloria de Martos.
El miércoles, 22 de febrero, se podrá visitar la exposición sobre la revista Nazareno galardonada con el Premio Aldabón 2023, que se podrá recorrer hasta el día 10 de marzo, mientras que el jueves, 23 de febrero, hay una visita a la Peña de Martos y su castillo con alumnado de 2º de ESO del IES Fernando III. Ese jueves también hay una visita guiada al Ayuntamiento de Martos y al antiguo Pósito.
El viernes, 24 de febrero, tiene lugar un desayuno aceitunero en la Escuela de Mayores Federico García Lorca y al día siguiente hay una nueva cita del programa Martos abierto por obras: conoce los antiguos lavaderos de las Tenerías a cargo del arqueólogo José Luís Martínez.
La actividad prosigue el domingo, 26 de febrero, con la visita a la Torre Campanario de Santa Marta y la inauguración del campo de césped artificial y las pistas de atletismo
El lunes, 27 de febrero, se ha previsto realizar un encuentro con mayores del Monte Lope Álvarez junto con un programa especial de Radio Martos con motivo del Día de Andalucía. Ese mismo día es la tradicional Velada Flamenca con motivo de la festividad del Día de Andalucía.
El martes, 28 de febrero, hay una visita guiada al casco histórico de Martos y el acto de entrega del Premio Aldabón 2023 a la trayectoria cultural a la revista Nazareno, además del concierto Día de Andalucía a cargo de la Agrupación Musical Maestro Soler y la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Fe y del Consuelo
Monte Lope también celebra el Día de Andalucía con actividades deportivas, convivencia y jornada gastronómica con la asociación vecinal de Monte Lope Álvarez.
El jueves, 2 de marzo, hay una nueva visita a la Peña de Martos y su castillo con alumnado de 2º de ESO del IES Fernando III, actividad que se repite el viernes 3 de marzo con estudiantes de 2º de ESO del IES Fernando III.
Finalmente, el domingo, 5 de marzo, hay una ruta de senderismo por el río Jándula y santuario de la Virgen de la Cabeza y una observación astronómica del cielo de primavera en el entorno de la Peña de Martos.
Martos, 16 de febrero de 2023